Los glaciares de Suiza se están derritiendo a un ritmo récord y su superficie se reducirá un 4% en 2023.
Los glaciares en los Alpes suizos se están derritiendo a una velocidad récord; en los últimos dos años, la superficie se ha reducido en un 10%: un 4% este año y un 6% el año pasado.
Según la Comisión Suiza de Observación de la Criósfera, en dos años se ha perdido la misma cantidad de hielo que durante todo el período de 1960 a 1990.
La pérdida masiva de hielo es el resultado de una cantidad muy baja de nieve en invierno y altas temperaturas en verano. El deshielo de los glaciares ha afectado a toda Suiza. En el sur y este de Suiza, los glaciares se han derretido casi tan intensamente como en el récord del año 2022. Previamente, en Suiza se aprobó una nueva ley mediante referéndum que busca lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050.
Según la UNESCO, casi un tercio de los sitios del Patrimonio Mundial de la ONU verán derretirse los glaciares en los próximos 30 años.
El año 2025 ha sido declarado el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares por la ONU.
Dos mil millones de personas viven en áreas que dependen del suministro de agua de los glaciares y el derretimiento estacional de la nieve.